¿Tu amigo no para de rascarse? ¿Tiene los ojos y/o las orejas inflamadas y le pican? ¿Notas que no huele bien? ¡Cuidado! Tu perro podría estar padeciendo una alergia. Descubre que es una alergia en perros y cómo tratarla.
El picor es una de las principales causas de visitas al veterinario. Es desesperante, tanto para los dueños como para los perros que la padecen. Los cuadros de picor además se acentúan en primavera/verano, porque es cuando comienzan a florecer las plantas, llega el temido polen y con ello, también, la alergia en perros.
¿Qué es una alergia?
Las moléculas inofensivas que causan esta reacción en cadena son los llamados “alérgenos”. Existen dos tipos:
- Ambientales:
El problema principal es que no podemos evitar exponernos al alérgeno porque ¡está flotando en el aire! En este artículo vamos a centrarnos en estos alérgenos. - Alimentarios:
Con estas alergias basta con evitar dar de comer ese alérgeno a nuestro amigo.
¿Cómo se diagnostica una alergia?
Para saber si nuestro amigo es alérgico, tenemos que hacer un test de screening, consiste en sacar sangre de nuestro peludo para realizar las pruebas serológicas necesarias para detectar a qué moléculas tiene alergia nuestro peludo.
¿Cómo se manifiestan las alergias ambientales?
Para detectar la alergia en perros podemos fijarnos en tres tipos de manifestaciones:
- Picor en las patas:
Suelen morderse entre los dedos de las patas delanteras, de esta forma se generan heridas, las cuales, hacen que las propias bacterias de la piel creen una infección en la misma. A este cuadro se le conoce como pioderma.
- Conjuntivitis:
Muchas veces vemos a los pobres peludos buscando alguna superficie algo rugosa contra la que restregar sus caras para buscar algo de alivio en la picazón de ojos.
- Otitis:
En el pabellón auricular se acumulan muchos alérgenos. Generalmente se produce una otitis alérgica y con el tiempo y a raíz de esa inflamación, bacterias y levaduras oportunistas conquistan ese conducto auditivo.
¿Cómo tratamos la alergia en perros?
1. Para el picor:
- Un antiinflamatorio potente si vemos que el cuadro es muy intenso: corticoides (empleado solamente por el veterinario de forma ocasional).
- Si el cuadro no es tan intenso, un fármaco con menos efectos secundarios que controle el picor.
2. Solventar la pioderma y la pododermatitis:
- Tratamientos tópicos en forma de baños, con productos a base de clorhexidina (desinfectante). El objetivo es eliminar las bacterias atacándolas directamente.
- Si el cuadro es muy muy agudo, el veterinario puede optar por mandar baños y un refuerzo con antibióticos sistémicos.
- En las piodermas y diferentes cuadros de dermatosis está comenzando a emplearse cada vez más la ozonoterapia en el baño. Ya que el ozono es un bactericida y fungicida eficaz y, además, presenta propiedades cicatrizantes. En Lavakan, contamos con una opción de baño con ozonoterapia por solamente 2€. Si quieres saber más sobre la ozonoterapia, pulsa aquí.
Tratamiento de mantenimiento

Recuerda que en Lavakan podrás usar tu propio champú realizando el baño en modo manual.
Pausa la cabina para aplicar el champú y dejarlo actuar, de esta manera podrás tener el tiempo necesario, sin ninguna prisa.
El tratamiento de las alergias no es tan fácil como parece y cada perro es un mundo, y a veces, necesitamos más de un fármaco para tenerla controlada.
Además, hay muchas enfermedades que afectan a la piel de carácter autoinmune que pueden ser confundidas con una alergia y en ocasiones podemos necesitar de una biopsia para llegar al diagnóstico definitivo.
Sé lo que os estáis preguntando… ¡¿Tengo que tener a mi perro en tratamiento toda su vida con esta medicación y estos cuidados especiales?! Existe una posible alternativa a este tratamiento de mantenimiento: la inmunoterapia.
La inmunoterapia
La inmunoterapia consiste en, una vez sabemos a qué tiene alergia nuestro peludo, que un laboratorio genere una fórmula especial y única para él y aplicarla durante un periodo de 18 meses a dos años, aplicando esa fórmula especial por vía subcutánea para generar una desensibilización a esos alérgenos. Suele ser costosa y el proceso de desensibilización es largo, y no aseguran siempre una eficacia del 100%. No obstante, y a pesar de estas desventajas, cada vez son más los clínicos que abogan por esta terapia, ya que es la única que puede curar definitivamente los problemas de alergia de sus pacientes y que, aunque no lo hagan siempre al 100%, como mínimo disminuyen notoriamente los síntomas de esta enfermedad.
Ya hemos visto cómo se diagnostica y se trata la alergia a nivel clínico, pero ¿qué pasa con los dueños? En el siguiente post os damos un par de consejos sencillos para que sepáis qué hacer ante un primer ataque a esa molesta alergia desde casa y así ayudar a vuestro peludo.
En Lavakan nos preocupamos por el bienestar animal y trabajamos para facilitar y mejorar su higiene y por lo tanto, su salud y la de toda la familia. Nos gusta manteneros informados y ofreceros las herramientas para el cuidado de vuestros peludos, por eso trabajamos conjuntamente con veterinarios y especialistas, para ofrecer el mejor servicio posible a vuestras mascotas y la mejor información para vosotros.

by
Alba Gómez Rojas
Graduada por la Universidad Complutense de Madrid. Veterinaria clínica y divulgadora.

Champús para perros
¿Sabes qué tipo de champú deberías aplicar a tu peludo? Tipos de champús, champús para los problemas de piel de tu peludo y champús Lavakan.

Mi perro ha sido mordido por otro perro ¿qué debo hacer?
Mi perro ha sido mordido por otro perro ¿qué debo hacer? Una situación desgraciadamente muy frecuente. Te contamos como prevenir y evitar una pelea, como separar a dos perros en caso de pelea, una experiencia cercana de un perro atacado, i te explicamos paso a paso, que hacer después del ataque.

¿Cómo afecta el sol a la piel de los perros?
La exposición solar también tiene riesgos en nuestros peludos al igual que en nosotros. ¿Cómo proteger a los perros del sol?

Golpes de calor en perros: tips para evitarlos y qué hacer cuando ya ha ocurrido
Golpe de calor en perros. Prevención, síntoma y que hacer en caso de que ocurra. ¡Cuidado con las altas temperaturas!

Los 4 imprescindibles en el botiquín de tu perro alérgico
Botiquín de emergencia y cuidados básicos para el perro alérgico Siguiendo el mismo tema del post anterior, donde os hablamos de la alergia en perros,

Alergia en perros: qué es y cómo tratarla
¿Tu amigo no para de rascarse? ¿Tiene los ojos y/o las orejas inflamadas y le pican? ¿Notas que no huele bien? ¡Cuidado! Tu perro podría estar padeciendo una alergia. Alergia en perros: qué es y cómo tratarla.