fbpx

¿Cómo afecta el sol a la piel de los perros?

La importancia de proteger a los perros del sol

 
 

Qué nuestro amigo se exponga unos minutos al sol diariamente es necesario para la correcta asimilación de vitamina D. Pero, durante el verano, con el calor y la gran intensidad con la que la luz del sol incide sobre la piel, nuestros amigos tampoco están exentos de las consecuencias a su exposición y debemos proteger a los perros del sol. Sigue leyendo para saber más:

La exposición solar también tiene riesgos en nuestros peludos al igual que en nosotros. Especialmente en los perros de pelo blanco, corto o fino. 

Por esto insistimos tanto en NUNCA rapar a nuestro amigo en verano hasta el punto de que su piel quede expuesta al sol.

Los principales problemas que pueden darse por exponerlo demasiado al sol son la dermatitis solar («quemarse») y el cáncer de piel. 

Las zonas que más se afectan son las que tienen poco pelo, como la trufa, la tripa o las puntas de las orejas.   

¿Cómo podemos proteger a los perros del sol?

1. Horas de paseo

Lo ideal es sacarlo a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde para evitar las horas de mayor intensidad lumínica y calor.   

2. Ropa para protegerle

Cubrir a nuestro amigo con alguna camiseta fina y de color blanco cuando le vayamos a sacar a pasear un buen rato o nos lo queramos llevar de excursión en verano. Esto es altamente recomendable especialmente en perros blancos y con poco subpelo y que tienen regiones al descubierto como los bichones malteses. Pero también con perros que tienen muy poca cantidad de pelo como los crestados chinos.   

3. Crema solar

Existen cremas de protección solar también para perros. Aplícala sobre la trufa, la punta de las orejas, la tripa o las zonas que tu consideres que pueden estar más expuestas. 

¿Cómo saber si mi perro tiene dermatitis solar?

  • Generalmente veremos tras una exposición de larga duración al sol que las zonas deprovistas de pelo están secas, escamosas o ulceradas. 
  •  Para tratar el problema existen diferentes cremas que pueden acelerar la curación. Lo ideal es que tengan acción hidratante y cicatrizante. Las marcas que yo conozco son LetiKerato© y Bio Balm©, y en mi experiencia clínica, aplicándolas durante unos 10 días dos veces al día, funcionan muy bien ambas. 
  • La ozonoterapia que aplicamos en Lavakan también tiene propiedades cicatrizantes para estos casos, además, es menos abrasiva y más biocompatible que otros productos desinfectantes que se aplican en la piel de forma rutinaria en la clínica. 

¿Cómo saber si mi perro tiene cáncer de piel?

El carcinoma de células escamosas es el segundo tumor de piel más común en el perro, y se sabe que la exposición a los rayos ultravioleta es el factor más predisponente para presentarlo. Además, suele darse en especies de capa blanca (aunque puede darse en todas) y la mayoría de casos se registran a partir de los 9 años de vida.

Si tu mascota presenta un bulto en la piel ulcerado o inflamado, que le molesta y que tiene forma crateriforme (forma de cráter), es probable que sea un carcinoma.

Debes acudir lo antes posible a tu veterinario de confianza para que realice una citología de lesión, evalúe las células obtenidas y haga un diagnóstico presuntivo de la masa de tu amigo. 

En medicina veterinaria, cualquier «bulto» que aparezca en la piel de nuestro peludo, esté en la zona que esté, es motivo de visita al veterinario y se debe realizar una citología del mismo para descartar que no sea un tumor. No lo dejes pasar. 

Y sobre todo, tened ¡mucho cuidado estos días con las altas temperaturas!

Te dejamos aquí la última entrada por si te la perdiste: Golpes de calor en perros: tips para evitarlos y qué hacer cuando ya ha ocurrido.   

 

En Lavakan nos preocupamos por el bienestar animal y trabajamos para facilitar y mejorar su higiene y por lo tanto, su salud y la de toda la familia. Nos gusta manteneros informados y ofreceros las herramientas para el cuidado de vuestros peludos, por eso trabajamos conjuntamente con veterinarios y especialistas, para ofrecer el mejor servicio posible a vuestras mascotas y la mejor información para vosotros.  

by

Alba Gómez Rojas

Graduada por la Universidad Complutense de Madrid. Veterinaria clínica y divulgadora

Champús Lavakan

Champús para perros

¿Sabes qué tipo de champú deberías aplicar a tu peludo?​ Tipos de champús, champús para los problemas de piel de tu peludo y champús Lavakan.

Leer Más >>
Pelea de dos perros

Mi perro ha sido mordido por otro perro ¿qué debo hacer?

Mi perro ha sido mordido por otro perro ¿qué debo hacer? Una situación desgraciadamente muy frecuente. Te contamos como prevenir y evitar una pelea, como separar a dos perros en caso de pelea, una experiencia cercana de un perro atacado, i te explicamos paso a paso, que hacer después del ataque.

Leer Más >>
Alergia en perros:qué es y cómo tratarla

Alergia en perros: qué es y cómo tratarla

¿Tu amigo no para de rascarse? ¿Tiene los ojos y/o las orejas inflamadas y le pican? ¿Notas que no huele bien? ¡Cuidado! Tu perro podría estar padeciendo una alergia. Alergia en perros: qué es y cómo tratarla.

Leer Más >>
Te ha gustado el post?
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest
deja tu comentario

Contacto comercial

club-lavakan-logo-or1-300x300